Sip, más Cosas que me hubiese gustado saber cuando empecé a programar, 4ta edición.
Puedes encontrar el primer artículo de la serie aquí.
Y el artículo anterior aquí
Ama el trabajo de mantenimiento o al menos aprende a apreciarlo
Muy pocas cosas son más despreciadas por los programadores que hacer trabajo de mantenimiento y trabajar con aplicaciones legacy.
Esto puede ser contraproducente, ya que la mayoría del trabajo disponible involucra hacer exactamente eso. Las empresas tienen sistemas en funcionamiento, algunos construidos hace mucho tiempo, y alguien necesita mantener ese código. Esto es especialmente cierto si estás empezando en una posición junior, donde muy probablemente trabajarás en alguna aplicación vieja que la empresa ha estado usando por más de una década.
Amamos trabajar en proyectos nuevos por varias razones:
- Podemos elegir qué tecnología usar.
- Podemos ejercitar nuestros músculos creativos y crear algo genial.
- Hay mucha libertad al diseñar la solución.
- Puedes trabajar en La Próxima Gran Cosa y todo el crédito que conlleva.
La enorme diferencia entre cómo percibimos el trabajo de mantenimiento y el desarrollo de proyectos nuevos es algo triste. Por un lado, la mayoría del trabajo realmente importante con alto impacto sucede en esos sistemas legacy, mientras que La Próxima Gran Cosa a menudo fracasa. Por otro lado, esa aplicación nueva y genial será legacy tan pronto como llegue a producción y empieces a recibir nuevos requerimientos.
Deberíamos empezar a ver el trabajo de mantenimiento bajo una luz más positiva. Después de todo, la mayoría del valor proporcionado a los usuarios finales proviene de esos sistemas. Podríamos ejercitar nuestros músculos creativos refactorizando y mejorando el diseño, o aumentando la cobertura de pruebas, todos desafíos apropiados para desarrolladores de cualquier nivel.
Aprende a amar el trabajo de mantenimiento, es muy probable que sea lo que pasarás haciendo la mayor parte del tiempo como programador.
Dale visibilidad a tus logros
Eres un desarrollador talentoso, siempre terminando tareas a tiempo, escribiendo suites de prueba ultra-completas y proporcionando a los clientes exactamente lo que quieren. Haces un gran trabajo todos los días y trabajas duro para entregar esas funcionalidades de último minuto. Entonces, llega esa época del año cuando se dan las promociones y tú… ¿Sigues en la misma posición?
Sé que puede ser extremadamente frustrante, y podrías terminar resentido con la gerencia. Después de todo, ¿siempre estás haciendo un trabajo sobresaliente, no? ¡Cómo se atreven a pasar por altoesta oportunidad de mostrarme cuánto aprecian mi trabajo duro!
En realidad, los gerentes simplemente están demasiado ocupados para seguir la pista de tus logros. Es tu responsabilidad hacer tu contribución visible a los managers.
Ni siquiera requiere mucho esfuerzo. Mantén una lista de las cosas más importantes que logras cada semana, y envía pequeños reportes al final de la semana listando lo que lograste. No necesitas generar un documento elegante: un email con puntos funcionará.
Tiene dos ventajas importantes:
- El manager no necesitará fastidiarte para tener una idea de lo que estás haciendo en el trabajo.
- Mantienes un registro de tus logros, que es útil para negociar aumentos y otras cosas.
Toma una postura proactiva en la manera en que la que te evalúan, uno de los errores más grandes que puedes cometer es tercerizar esa responsabilidad a gente que ya está demasiado ocupada con otras cosas. Tu manager lo apreciará, y tú también.
Combate el síndrome del impostor
¡Felicidades!
Conseguiste tu primer trabajo de desarrollo de software. La idea de ser entrevistado te hizo sentir muy ansioso, pero estudiaste duro y lo manejaste perfectamente. Finalmente, llegas a la oficina en tu primer día y…
Y es aterrador. De repente, te sientes como un Jon Snow que no sabe nada, y la duda personal empieza a colarse. ¿Qué tal si descubren que no soy tan inteligente? ¿Realmente merezco este trabajo? ¿Soy un fraude? ¿Cuánto tiempo les tomará antes de que descubran que soy un fraude y el horrible error que cometieron al contratarme?
Las siguientes semanas no ayudan mucho. Tal vez es una tecnología con la que no estás tan familiarizado, o quizás te piden que trabajes en algún rincón oscuro de su enorme aplicación legacy. Resolver las tareas te toma el doble (o más) que la estimación, y te vuelves más y más ansioso.
He estado ahí, más de una vez.
Todo es normal, es el buen síndrome del impostor. Es este sentimiento de que eres un fraude, y que no mereces estar ahí. Se irá después de un par de semanas y empezarás a sentirte más confiado. El período de adaptación toma tiempo, y en verdad, nadie realmente espera que seas 100% productivo desde el inicio. Tu empleador sabe que te tomará algo de tiempo adaptarte antes de que sepas lo que estás haciendo, así que no te castigues tan duro.
Sigue trabajando, en poco tiempo te convertirás en una parte importante del equipo y tus contribuciones empezarán a tener un impacto. Todos lo hemos sentido, y te garantizo que se irá. ¡Así que sigue con el buen trabajo!
Oh, pero yo también sabía todas estas cosas.
Está bien, tal vez en el próximo artículo encuentres algo que aún no sabías.
Gracias por leer, espero que hayas aprendido una o dos cosas nuevas o al menos hayas obtenido algo nuevo en qué pensar.
Qué hacer a continuación:
- Comparte este artículo con amigos y colegas. Gracias por ayudarme a llegar a gente que podría encontrar útil esta información.
- Lee el siguiente artículo de la serie.
- Envíame un email con preguntas, comentarios o sugerencias (está en la página Autor)