En el artículo anterior, aprendimos qué tipos de problemas son adecuados para una solución de ciencia de datos.
Ahora abordaremos el por qué: discutiremos las principales razones para usar ciencia de datos en la industria, y cómo las empresas se benefician al usar el poder de los datos para mejorar su rendimiento.
Los datos están en todas partes
La digitalización de la información permitió a las empresas contemporáneas acumular volúmenes masivos de información sobre sus operaciones y clientes. Esta información tradicionalmente ha sido analizada y manejada por expertos humanos, pero con los volúmenes actuales de datos, el “análisis manual” se vuelve impráctico o en algunos casos imposible. Esto crea una necesidad de un proceso de análisis automatizado y asistido por máquinas.
La ciencia de datos permite a una empresa hacer uso de uno de sus activos más importantes: los datos. Al aprovechar los datos, una empresa puede ganar rápidamente importantes ventajas competitivas y superar a sus competidores. Discutamos algunas de las razones más comunes por las que las empresas hoy en día están comenzando a integrar la ciencia de datos en múltiples partes de su proceso de toma de decisiones.
Construye sobre hechos, no corazonadas
Respaldar decisiones estratégicas importantes en datos duros ofrece importantes ventajas competitivas sobre seguir ‘corazonadas’ u opiniones. Entender los resultados directos de tus acciones te puede permitir corregir las cosas que estás haciendo mal, o guiarte a hacer más de lo que ya estás haciendo bien.
Tradicionalmente, tenías que esperar hasta que un equipo especializado realizara el análisis numérico para entender el estado actual de la empresa. Bueno, ‘actual’ podría no ser la palabra correcta porque para el momento en que obtenías los reportes, muchas cosas ya habían cambiado. La recopilación y análisis automatizado de datos te permiten tener una comprensión clara del estado actual de la empresa sin tener que esperar hasta que sea demasiado tarde.
Tener un flujo continuo de insights no solo te permite tomar decisiones antes de que sea demasiado tarde, sino que también te ayuda a evaluar los resultados de acciones individuales. Como resultado de aplicar ciencia de datos a sus propios datos operacionales, las organizaciones pueden entender mejor dónde se encuentra actualmente una empresa y hacia dónde se dirige. Esto permitirá a la empresa mantenerse al día con las tendencias y tomar mejores decisiones en un momento en que más importan.
Protegiéndote de las malas intenciones
En el artículo anterior, hablamos sobre la detección de valores atípicos. Las empresas pueden usar estas técnicas para identificar transacciones fraudulentas o intentos maliciosos en tiempo real y asignar agentes especializados para investigar los problemas.
Las mismas técnicas pueden ayudar a los profesionales de seguridad a proteger a la empresa de hackers y software malicioso. Al detectar comportamiento anormal de red puedes reaccionar y prevenir ataques en tiempo real. Los bancos y otras entidades financieras hacen uso intensivo de estas técnicas, y ha mejorado dramáticamente la seguridad que pueden ofrecer a sus clientes.
Convierte insights en ganancias y satisfacción del cliente
Entender el comportamiento del consumidor te permite optimizar ganancias y satisfacción del cliente de diferentes maneras:
- Puede descubrir segmentos de clientes contraintuitivos y permitirte adaptar tu oferta para satisfacer sus demandas.
- Para apoyar la venta cruzada y ofrecer a los clientes artículos que podrían no conocer y de los que pueden beneficiarse.
- Entender tendencias en patrones de compra y abastecerse en consecuencia para prevenir escasez.
- Entender relaciones entre productos que los clientes compran juntos y crear tu diseño para poner esos productos cerca uno del otro para motivar compras adicionales.
- Descubrir personas de clientes que te permitan entender cómo adaptar tus productos para satisfacer sus necesidades y deseos.
- Crear campañas de marketing adaptadas para sub-segmentos específicos de la base de usuarios y evaluar automáticamente su rendimiento.
Usar datos para impulsar las decisiones de la empresa puede aumentar dramáticamente la rentabilidad de una empresa. Usar un enfoque basado en datos te permite hacer las ofertas correctas, en el momento correcto y a las personas correctas. No solo es importante para hacer tus procesos actuales más eficientes, sino que también puede descubrir nuevas oportunidades de mercado que han estado ocultas en los datos todo el tiempo.
Estas son solo algunas de las formas más comunes de mejorar la rentabilidad de una empresa con datos. Cada año las organizaciones descubren nuevas formas de usar el poder de los datos para ofrecer mejores servicios y mantenerse competitivas en un mundo cada vez más impulsado por datos.
Es hora de ser creativos
Las empresas que adoptaron un enfoque basado en datos han comenzado a beneficiarse de mejoras de múltiples maneras. Es más, hay muchas nuevas oportunidades de mercado para la aplicación de ciencia de datos, algunas de ellas increíblemente rentables (Google es básicamente una empresa de publicidad impulsada por datos).
Si eres el dueño de un negocio, hay muchas oportunidades abiertas en los datos que has estado recopilando. Si eres un desarrollador o una persona interesada en ciencia de datos, hay mucha ganancia que hacer en un mundo inundado de datos. En los próximos años, los negocios continuarán extrayendo valor de sus datos de formas que actualmente ni siquiera podemos empezar a imaginar. La demanda es alta, y las oportunidades casi infinitas.
Ahora que entendemos por qué las empresas se preocupan por la ciencia de datos, hablemos del tema final de la serie: ¿cómo puedes aplicar ciencia de datos para generar valor?. el próximo artículo delineará el ciclo de vida típico de un proyecto de ciencia de datos.
Qué hacer a continuación
- Comparte este artículo con amigos y colegas. Gracias por ayudarme a llegar a personas que podrían encontrar útil esta información.
- Esta serie está basada en los libros de la serie MIT Essential Knowledge sobre ciencia de datos y aprendizaje automático.
- Envíame un email con preguntas, comentarios o sugerencias (está en la página Autor)